El presidente del Banco de Previsi贸n Social (BPS), Heber Galli, inform贸 este jueves en el programa 芦Arriba gente禄 de canal 10 que este a帽o se advirti贸 a 15.994 estudiantes de entre 5 a帽os y 17 a帽os porque dejaron de asistir a clases.
El 75% de los casos corresponde a alumnos de ense帽anza Secundaria, y el restante 25% por alumnos de primaria. El 50% de los menores afectados por esta medida son mayores de 15 a帽os.
Esta medida surge luego de conocer los resultados del cruce de datos sobre el registro de matr铆cula realizado entre el BPS, el ministerio de Desarrollo Social (Mides) y los organismo educativos.
Las personas a cargo de los menores tienen tiempo hasta el 4 de agosto para poder reinsertarlos en el sistema educativo para que no se les suspenda el pago de la asignaci贸n familiar correspondiente al mes de agosto, que se cobra en septiembre.
El pago de asignaciones familiares volver谩 a hacerse efectivo para cada joven cuando vuelvan a clases y el cobr贸 se producir谩 al mes siguiente.
Galli destac贸 que el n煤mero de j贸venes que se ver谩n afectados por este control es menor al de la medida que se aplic贸 tras el primer control de matr铆culas 2013, cuando fueron 31.000 los j贸venes que vieron suspendida su asignaci贸n familiar.
El presidente indic贸 tambi茅n que en el control de asignaciones publicado en 2015 fueron 22.000 los beneficiarios que no asist铆an a clases, pero el cobro se suspendi贸 para 18.000 personas debido a que el resto retom贸 la asistencia regular. De esa cifra, actualmente son 9.000 los j贸venes que han vuelto a clases y por lo tanto a recibir asignaci贸n familiar.