El pasado 27 de enero, procurando alcanzar una soluci贸n que garantice la continuidad de los servicios que hoy se prestan en el Sanatorio Canzani as铆 como la profundizaci贸n de los mismos potenciando la atenci贸n y las capacidades existentes, se llev贸 a cabo una reuni贸n entre el MSP, la ATSS, el Directorio del BPS y el PIT-CNT que cont贸 con la presencia del Ministro Dr. Jorge Basso.
Participaron el Presidente de ATSS V铆ctor Olmos, la Vicepresidenta Ver贸nica Miranda, las compa帽eras Silvia Lema y Natalia Argencio. Por el BPS la Dra. Rosario Oiz (Directora), Esther Est茅vez (Gerente 脕rea de la Salud) y la Dra. Cristina Ferola (Gerente DEMEQUI) y en representaci贸n del PIT-CNT lo hizo su presidente el compa帽ero Fernando Pereira. Tambi茅n se cont贸 con la presencia de la Senadora Ivonne Passada y el Diputado Luis Gallo en representaci贸n de las Comisiones de Salud parlamentarias. Por el MSP adem谩s del Ministro estuvieron presentes el Dr. Jorge Quian (Director General de Salud), el Economista Humberto Ruocco, la Dra. Adriana Breccia (Directora de la Unidad de Centralizaciones) y Arturo Echevarr铆a (JUNASA).
Valoramos como muy positiva esta instancia donde se acord贸 conformar una comisi贸n t茅cnica que elaborar谩 estrategias que propicien el fortalecimiento, desarrollo y aprovechamiento de la capacidad sanitaria (organizacional y funcional) instalada en el Sanatorio en funci贸n de definir una propuesta que sea sustentable as铆 como destacar las fortalezas que tiene actualmente no s贸lo el Sanatorio Canzani sino toda el 谩rea de la salud del Banco de Previsi贸n Social con la proyecci贸n a futuro de incorporar nuevos usuarios que al d铆a de hoy todav铆a no est谩n siendo atendidos. El objetivo ser谩 trabajar desde la complementariedad que definir谩 el rol del Sanatorio dentro del SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
La mencionada comisi贸n, la cual integran en representaci贸n de la ATSS las compa帽eras Silvia Lema y Natalia Argenzio, comenz贸 a trabajar este jueves 4 de febrero.
La primera reuni贸n fue dura, encontramos al Poder Ejecutivo Nacional alineado. Se debati贸 sobre la maternidad en cuanto al alto riesgo obst茅trico y la Unidad de Cuidados especiales (UCE). Estos temas se concluir谩n el pr贸ximo jueves.
Una vez finalizada esta discusi贸n comenzaremos con el CRENADECER.
Seguimos dando la pelea sobre la viabilidad de nuestros servicios, poniendo todo nuestro potencial y conocimientos al servicio de la poblaci贸n m谩s vulnerable y teniendo claro que esto reci茅n empieza.