Gonzalo Moreira

Posici贸n de ATSS sobre nuevos llamados en BPS

Compartir

Compartimos con ustedes el texto 铆ntegro de la nota que fuera enviada esta semana a las autoridades responsables del concurso convocado recientemente por Banco de Previsi贸n Social.
.
鈥淧or la presente, desde la Asociaci贸n de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) manifestamos las siguientes consideraciones respecto al nuevo llamado a concurso de auxiliares administrativos del Banco de Previsi贸n Social:

1- Si bien consideramos que es un avance la contemplaci贸n de los funcionarios/as tercerizados y su pasaje a la etapa de pruebas entendemos que el l铆mite de edad planteado de 40 a帽os deja por fuera a la amplia mayor铆a de personas en esta situaci贸n con casos en los que desarrollan funciones para el organismo desde hace m谩s de una d茅cada, as铆 mismo consideramos que ser铆a de justicia para estos trabajadores el ingreso directo al BPS.

2- Pasantes y becarios que habiendo prestado funciones y hoy superen los 40 a帽os de edad o no tengan un a帽o a煤n de trabajo en el organismo se ven perjudicados y el organismo no capitaliza en forma eficaz los recursos que ha invertido en ellos, tanto de formaci贸n como de capacitaci贸n desarrollando las tareas.

3- El requisito de solicitar documentaci贸n que depende de otros organismos (F贸rmula 69A) que reci茅n abren sus puertas en el pr贸ximo mes de febrero dificulta la presentaci贸n de dicha documentaci贸n por parte de los concursantes. Solicitamos extender este plazo durante el tiempo razonable.

4- El presente concurso no estipula la cantidad de cargos vacantes a cubrir, sino solamente la cantidad de concursantes por departamentos y zona metropolitana. El acceso para las etapas del concurso ser谩 de 525 personas, a los que se suma pasantes, becarios y personal contratado que cumpla con la condici贸n de tener menos de 40 a帽os. Esta cifra apenas superan los 1000 concursantes.

Esto recorta el nivel de participaci贸n y reduce la posibilidades de acceso ya que los antecedentes indican que se anotan m谩s de 50.000 personas dando oportunidad a concursar a 5.000, pautas que eran fijadas en los anteriores concursos de ingreso de personal administrativo.
En este sentido, al reducirse la proporci贸n de concursantes contra puestos a ocupar (que ni siquiera se establece cuantos ser铆an), se reduce dr谩sticamente la proporci贸n de personas preparadas y con aptitudes compitiendo por los puestos. En otras palabras, bastar铆a con solo tener suerte y aprobar con el m铆nimo las pruebas de conocimiento para ingresar al organismo.
Hoy tenemos el agravante que del concurso anterior (vigente hasta el 31/12/2022) del que ingresaron 88 personas, hay 39 que est谩n en espera, con una lista de prelaci贸n de 1500 que aprobaron todas las instancias y al momento de publicarse el 煤ltimo concurso estaba a煤n vigente, pudi茅ndose haber logrado el ingreso de estas personas, y se opt贸 realizar nuevos llamados con el costo que ello significa, habiendo al momento de inicio de los mismos una extensa lista de prelaci贸n vigente.

5- La puesta en marcha de este concurso va en contra de toda forma de ahorro al no tener en cuenta la lista de prelaci贸n que estuvo vigente en forma paralela del presente llamado y que no estaba vencida al momento de la realizaci贸n de los llamados 8533/2022 y 8756/2022.

6- Dicha lista de prelaci贸n del llamado anterior pudieron perfectamente ser tenidos en cuenta. Esto significa un recorte de derechos de aquellas personas que cuentan con todos los requisitos que exigen las actuales bases.

7- Por un lado el gobierno nacional dice que la gente
debe trabajar m谩s a帽os y est谩 creando la posibilidad de trabajar a煤n estando jubilado, y el organismo reduce de 50 a 40 a帽os la edad para la postulaci贸n. Esto significa una clara discriminaci贸n para un porcentaje importante de nuestra poblaci贸n.

8- Respecto al llamado 8533/2022, consideramos que no es correcto realizar un concurso para siete localidades del interior sin prueba de conocimiento con funcionarios que despu茅s van a realizar las mismas tareas con quienes s铆 deben cumplir requisitos de conocimientos para ingresar. Parece poco serio con respecto a la igualdad de condiciones, donde se ha pregonado la profesionalizaci贸n de los funcionarios del organismo.

9- Por 煤ltimo dar a conocimiento que ATSS plante贸 todos estos puntos en las instancias bipartitas recorridas, ninguno fue tenido en cuenta. Tenemos claro que la Administraci贸n decide, pero es importante se帽alar que no se puede predicar el argumento del ahorro y luego dilapidar los dineros p煤blicos.

 

La falta de personal, la falta de insumos y condiciones de trabajo repercuten en toda nuestra ciudadan铆a y en el acceso de la misma al cumplimiento de sus derechos y obligaciones.

Desde la Asociaci贸n de Trabajadores de la Seguridad Social entendemos que las decisiones correctas salvaguardan los derechos de los ciudadanos y la administraci贸n de los dineros p煤blicos, que pertenecen al conjunto de la sociedad, debe ser responsable y brindar garant铆as, m谩xime cuando son llevadas adelante por autoridades con cargos circunstanciales y transitorios.

Asociaci贸n de Trabajadores de la Seguridad Social
Martes 17 de enero de 2022